Enfrentarse a la pérdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles por los que puede pasar una persona. En estos instantes de dolor, tener que gestionar los servicios funerarios en Mallorca puede resultar abrumador si no se tienen claros ciertos aspectos fundamentales. La isla cuenta con diversas empresas especializadas como Beyond Loove que ofrecen acompañamiento profesional en estos delicados momentos. Conocer los puntos clave a la hora de contratar estos servicios puede marcar una gran diferencia en la experiencia de despedida.
La importancia de la planificación anticipada
La planificación anticipada de servicios funerarios es una práctica que, aunque pueda resultar incómoda, aporta tranquilidad a largo plazo. Cada vez más personas en Mallorca optan por organizar sus propias exequias con antelación, lo que permite expresar preferencias personales y aliviar la carga emocional y económica de los familiares en momentos de duelo.
Esta previsión posibilita elegir con calma aspectos como el tipo de ceremonia, el tratamiento del cuerpo o las características del entierro o incineración. Además, permite comparar diferentes opciones y precios sin la presión del momento, garantizando que se respeten los deseos de la persona fallecida y facilitando considerablemente los trámites posteriores para los familiares.
La contratación de un seguro de decesos o la elaboración de un documento con las voluntades funerarias son recursos muy útiles dentro de esta planificación previa que muchas funerarias en la isla ya ofrecen como parte de sus servicios de asesoramiento.
Variedad de servicios disponibles
Los servicios funerarios actuales van mucho más allá del tradicional entierro. En Mallorca, las empresas del sector ofrecen un amplio abanico de posibilidades adaptadas a diferentes creencias, valores y presupuestos. Conocer esta variedad permite tomar decisiones más acordes con los deseos del fallecido y su familia.
Entre las opciones más comunes encontramos servicios de tanatorio, velatorio, incineración, entierro tradicional, ceremonias religiosas o civiles, y más recientemente, alternativas ecológicas como los entierros verdes. Cada uno de estos servicios puede personalizarse con elementos como la selección del féretro, urnas biodegradables, flores, música, fotografías o videos conmemorativos.
Las empresas como Beyond Loove han evolucionado para ofrecer también servicios complementarios como apoyo psicológico para los dolientes, gestión de esquelas y obituarios, coordinación del traslado del difunto (incluso internacionalmente), servicios jurídicos para trámites sucesorios, y opciones digitales como memoriales online.
Consideraciones presupuestarias
El coste de un servicio funerario completo en Mallorca puede variar significativamente dependiendo de diversos factores. Es fundamental establecer un presupuesto claro desde el inicio y solicitar presupuestos detallados a diferentes proveedores para poder comparar.
Los principales elementos que influyen en el precio final incluyen el tipo de féretro o urna, el servicio de tanatorio, la ceremonia elegida, el destino final (entierro o cremación), las flores y coronas, el transporte funerario, las esquelas y recordatorios, así como posibles servicios adicionales solicitados.
Es importante tener en cuenta que muchos seguros de decesos cubren gran parte de estos gastos, por lo que consultar las pólizas existentes es un paso prioritario. También conviene informarse sobre las posibles ayudas municipales disponibles para familias con recursos limitados, ya que algunos ayuntamientos de la isla ofrecen prestaciones para servicios funerarios básicos.
Aspectos legales y documentación
La gestión administrativa tras un fallecimiento implica diversos trámites que conviene conocer con antelación. Los servicios funerarios profesionales en Mallorca suelen encargarse de gran parte de este proceso burocrático, aunque es recomendable que los familiares estén informados sobre los documentos necesarios.
Entre los trámites imprescindibles se encuentran la obtención del certificado médico de defunción, la inscripción de la muerte en el Registro Civil, la solicitud de licencia de enterramiento o incineración, y la gestión del traslado del difunto si fuera necesario. Adicionalmente, será preciso tramitar bajas en organismos como la Seguridad Social, gestionar pensiones de viudedad u orfandad si corresponden, y realizar los cambios pertinentes en cuentas bancarias y títulos de propiedad.
La documentación básica que los familiares deben tener disponible incluye el DNI del fallecido, el libro de familia y los datos del seguro de decesos en caso de contar con uno. Disponer de esta información agilizará considerablemente los trámites en momentos donde el tiempo y la tranquilidad emocional son especialmente valiosos.
Opciones personalizadas y sostenibles
La tendencia actual en servicios funerarios apunta hacia una mayor personalización y sostenibilidad. En Mallorca, cada vez más personas buscan ceremonias que reflejen la personalidad y valores del fallecido, así como opciones respetuosas con el medio ambiente.
Las ceremonias personalizadas pueden incluir elementos como música significativa, lecturas especiales, proyecciones de imágenes de la vida del difunto o la liberación de mariposas o globos biodegradables. Estas opciones permiten crear un homenaje único y significativo que ayude en el proceso de duelo.
En cuanto a la sostenibilidad, las alternativas ecológicas incluyen féretros de materiales biodegradables, urnas que se transforman en árboles, la posibilidad de convertir las cenizas en arrecifes artificiales que ayudan a regenerar ecosistemas marinos, o incluso nuevos métodos como la hidrólisis alcalina. Estas opciones están ganando popularidad en la isla como forma de honrar la vida del fallecido mientras se contribuye positivamente al entorno natural mallorquín.