El email marketing sigue siendo una de las herramientas de promoción más efectivas a la hora de promocionar nuestros productos y servicios. Una campaña de email tiene tres grandes retos: que el correo electrónico llegue a la bandeja de entrada de un posible cliente; que este lo abra y, por último, que haga clic en su contenido. ¿Que debemos tener en cuenta a la hora de planear nuestra campaña de email marketing? Aquí os listamos los elementos indispensables.
Lo primero que un usuario ve en su bandeja de entrada es el nombre del remitente de un correo. Gran parte de su decisión de apertura o no del mismo depende de que el nombre del remitente sea reconocible y de confianza, por lo que utiliza un nombre fácil de recordar y relacionado con tu nombre, compañía o servicio.
Nunca está de más recordar la importancia del asunto en un email. Junto con el nombre del remitente son los dos elementos más decisivos para que un usuario abra el correo. La correcta elección del asunto también está relacionada con su clasificación o no como spam. Como norma general es recomendable escribir asuntos claros, concisos, que capten la atención del usuario con un lenguaje cercano pero no excesivamente “comercial”. Te recomendamos esta guía sobre la importancia del asunto con multitud de consejos y ejemplos.
Además del contenido del correo, otra parte fundamental de cualquier campaña de email marketing es la lista de destinatarios. Es de crucial importancia tener una base de datos cuidada, obtenida por medios legales, de personas realmente interesadas en nuestros servicios y con la suficiente información para que se puedan hacer segmentaciones básicas: por sexo, por edad, por localización, etc. De nada sirve tener una enorme lista de suscriptores si muchas de sus direcciones de correo son falsas o no existen. Es preciso tener una base de datos depurada continuamente.
Muchos gestores de correo electrónico presentan una breve resumen del contenido del email. Se trata del encabezado y tiene también importancia para captar la atención del usuario. Estúdialo detenidamente para reforzar el mensaje del asunto y tratar de que el usuario abra el correo.
Con la multitud de correos que se reciban día a día, muchos de ellos enviados de forma automática, otro elemento fundamental para captar la atención del usuario es personalizar parte del asunto o del contenido del correo electrónico. Por ejemplo su nombre, edad o lugar de vivienda. Por supuesto, para poder realizar esta personalización es preciso que esta información se encuentre también disponible en la base de datos que hemos utiliziado para realizar el envío.
Cuando la vida nos pone a prueba, dar el paso de buscar ayuda profesional es…
Elegir un buen asesor fiscal de empresas es una de las decisiones estratégicas más cruciales…
¡Qué maravilloso tema! Escoger la vestimenta para los más pequeños es una de las tareas…
En la actualidad, cuidar de nuestra alimentación se ha convertido en una prioridad para muchas…
En la era digital, casi cualquier servicio que necesitamos está a solo un clic de…
En el complejo mundo de la compraventa y el alquiler de propiedades, tomar decisiones informadas…