Economía

Las 5 ventajas de usar cuadernos de explotación

El cuaderno de explotación, de campo, también denominado registro de fitosanitarios o cuaderno de explotación, es el documento en el que se deben registrar todos los tratamientos fitosanitarios que realices en tu explotación así como otras actuaciones. Es obligatorio desde 2013 para todos los agricultores profesionales.

Su uso, además, proporciona una serie de ventajas que permiten controlar mejor la explotación agraria y su rendimiento. Aquí te resumimos esos beneficios.

Registra la información obligatoria

Es el instrumento necesario para registrar toda la información obligatoria de la parcela cultivada.

  • Información general sobre la explotación como su titular y la maquinaria utilizada.
  • Identificación de las parcelas de la explotación: identificación, referencia en el sistema SIGPAC, etc.
  • Datos medioambientales identificativos de las parcelas: por ejemplo si existen pozos u otras formas de almacenamiento de agua en el interior de la explotación.
  • Registro de actuaciones fitosanitarias en las parcelas.
  • Registro de tratamientos fitosanitarios en las parcelas.
  • Registro de uso de semillas tratadas
  • Registro de tratamiento tras la cosecha.
  • Registro de tratamientos de los locales de almacenamiento de la cosecha.
  • Registro de tratamientos en los medios de transporte de la cosecha.
  • Registro de análisis de los productos fitosanitarios utilizados.
  • Registro de la cosecha comercializada
  • Registro de fertilización de la parcela.

Uso de tecnología avanzada

Existen multitud de aplicaciones software / apps móviles que nos facilitan la creación y el mantenimiento de un cuaderno de explotación. Muchas de estas apps además permiten integrar otras tecnologías como la gestión de los sensores conectados (humedad, temperatura, etc.), imágenes de drones u otras tecnologías de la agricultura inteligente en el propio cuaderno, centralizando así toda la información.

Trazabilidad

Las facturas de compra u otros documentos que justifiquen la adquisición de los productos fitosanitarios y fertilizantes utilizados durante la campaña son parte de la documentación que debe conservarse, al menos durante 3 años. Estas se pueden guardar en el cuaderno de explotación así como las derivadas de las cosechas comercializadas.

Distribuir tiempos y recursos

Por otro lado, se pueden tomar mejores decisiones, ya que te permite visualizar cómo distribuyes tu tiempo y recursos en las diferentes parcelas, así como llevar un control de costes de cada una.

Con los históricos podrás realizar sencillas comparativas para ver los rendimientos históricos de las parcelas, los costes de producción de cada una de ellas y el tiempo dedicado. Esto ayudara a tomar decisiones futuras.

Personalización

Por último, la mayoría de los cuadernos de explotación digitalizados permiten configurarse para cumplir las normativas autonómicas y también adaptarse al tipo de explotación en concreto.

Compartir
Publicado por
Los 5 +

Artículos recientes

Los 5 puntos claves para elegir un gabinete de psicología en Carabanchel

Cuando la vida nos pone a prueba, dar el paso de buscar ayuda profesional es…

07/10/2025

Las 5 claves para elegir al asesor fiscal de empresas más competente

Elegir un buen asesor fiscal de empresas es una de las decisiones estratégicas más cruciales…

26/09/2025

Las 5 claves para comprar ropa de bebé hecha a mano

¡Qué maravilloso tema! Escoger la vestimenta para los más pequeños es una de las tareas…

26/09/2025

Las 5 claves para encontrar un dietista online al mejor precio

En la actualidad, cuidar de nuestra alimentación se ha convertido en una prioridad para muchas…

26/09/2025

Las 5 claves para encontrar un nutricionista online

En la era digital, casi cualquier servicio que necesitamos está a solo un clic de…

26/09/2025

Las 5 razones para contratar un agente inmobiliario independiente

En el complejo mundo de la compraventa y el alquiler de propiedades, tomar decisiones informadas…

26/09/2025