¿Eres autónomo y recibes y utilizas el mismo número de teléfono para atender tus asuntos personales y dar servicio a tus clientes? O bien, siempre llevas dos móviles encima, uno para los asuntos personales y otro para atender tu empresa. En cualquiera de los dos casos es incómodo: cuando no se te olvida un terminal, metes la pata y escribes en un grupo de Whatsapp que no corresponde. Ahora esta gestión se facilita y mucho con iniciativas como el de segunda línea que puede consultar en este enlace.
A continuación te exponemos las ventajas de disponer de un número de teléfono virtual o segunda línea en tu móvil.
Ya que se trata de una línea virtual, no necesitaremos ningún tipo de dispositivo adicional, ya sea una tarjeta SIM o un teléfono secundario. Por lo tanto, ni siquiera tendremos que adquirir un nuevo terminal o un smartphone con dos ranuras para las tarjetas SIM. Basta con tu móvil actual. Sin más cambios.
En general las operadoras telefónicas proporcionan este servicio sin ningún coste de alta y con tarifas muy competitivas en cuanto a su coste. Por otro lado, su gestión es tremendamente fácil. Simplemente has de instalarte una app en el móvil que te permitirá cambiar de línea y atender los mensajes y comunicaciones que tengas asignados a esa segunda línea de teléfono.
Y si en algún momento decides darlo de baja es tan sencillo como desactivarlo. No hace falta más.
Basta ya de proporcionar tu teléfono personal a tus clientes. Tu serás quien decidas cuándo dejas de trabajar y cuando te dedicas solo a tu familia. Si das el teléfono virtual a tus clientes tu estableces los horarios de llamada y de consulta. Basta con desactivar el número profesional para estar un rato “tranquilo”.
Además evitarás que por un descuido un hijo (u otra persona) pueda coger tu móvil y comunicarse con quien no debe 😉
Utiliza otro número de teléfono para asegurar tu privacidad en el momento de registrarse en servicios en línea, contestar encuestas u otras cuestiones. Así evitarás dar tu número de teléfono personal. Es el mejor modo de mantener tu intimidad en un mundo virtual que lucha por conseguir tus datos.
Seguro que has escuchado que la famosa aplicación de mensajería Whatsapp da ya la posibilidad de utilizar sus grupos a las empresas con una serie de opciones adicionales que facilita, entre otras cosas, la gestión de pedidos a través de dichos grupos. Pero uno de los requisitos que Whatsapp ha puesto para que una empresa pueda utilizar esta versión es que es necesario registrarse con un número de teléfono que previamente no haya sido registrado en Whatsapp.
Con el teléfono virtual podrás aprovecharte de esta oportunidad ya que no tienes que contratar una nueva línea telefónica ni llevar dos terminales distintos. De este modo, desde el mismo terminal podrás atender a tus grupos de Whatspp personales y a los de tu empresa. Todo más fácil e integrado.
Cuando la vida nos pone a prueba, dar el paso de buscar ayuda profesional es…
Elegir un buen asesor fiscal de empresas es una de las decisiones estratégicas más cruciales…
¡Qué maravilloso tema! Escoger la vestimenta para los más pequeños es una de las tareas…
En la actualidad, cuidar de nuestra alimentación se ha convertido en una prioridad para muchas…
En la era digital, casi cualquier servicio que necesitamos está a solo un clic de…
En el complejo mundo de la compraventa y el alquiler de propiedades, tomar decisiones informadas…