Estilo de vida

Las 5 tendencias actuales en reformas de casas

En muchas ocasiones, tras un descanso vacacional en casas rurales, apartamentos u hoteles. venimos, además de descansados, con multitud de ideas para renovar nuestra hogar, darle un cambio y adaptarlo más a nuestras necesidades. Si estás decidido a hacer una reforma en tu hogar, puedes buscar como ejemplos reformas de casas en Mallorca, aunque aquí te presentamos las cinco tendencias más actuales en las reformas de casas.

Uso de microcemento

El microcemento es un material novedoso y versátil que puede ser usado como un revestimiento decorativo que puede aplicarse directamente sobre cualquier tipo de superficie o material: cemento, baldosa, madera, metal, plástico, etc.

Como ya no es necesario quitar revestimientos antiguos ni genera escombros, los proyectos de microcemento tiempos tiempos de ejecución cortos y costes reducidos.

Es idóneo a la hora de renovar nuevos ambientes y espacios del hogar, incluso de comercios.

Paredes con texturas

Con listones de madera o bien usando molduras de resina, podemos conseguir aportar textura o relieve a nuestras paredes. Esta alternativa proporcionar personalidad a las paredes, sorprende a las visitas y aporta frescura y originalidad. Además, suele ser una opción bastante económica.

Cuartos de baño como centros de relajación

Hasta hace unas décadas los cuartos de baño eran estancias sin importancia pero ahora las tendencias en reformas abogan por convertir a los cuartos de baño en auténticos oasis para la relajación. Estancias que son prácticas, pero en las que también se cuida la decoración hasta el último detalle.

No son pocos los que están llevando a cabo obras de entidad en casa para darle al cuarto de baño un poco más de espacio. Incluso se plantean cambiarlo de lugar si con ello pueden ganar metros cuadrados o luminosidad.

Cerramientos de cristal

Los cerramientos de cristal ideados para separar ambientes también se actualizan y emergen nuevas soluciones que aportaran aún más personalidad a nuestra casa. Sus ventajas son: dejan pasar la luz, aíslan de ruidos y temperaturas y crean sensación de espacio.

Espacios de teletrabajo

Desde que comenzó la pandemia son muchas las personas que han trabajado desde casa: Parece que el teletrabajo ha llegado para quedarse, así que no es extraño que una de las tendencias en reformas sea crear espacios para trabajar en casa.

Lo ideal es contar con una estancia totalmente separada del resto para tener la intimidad necesaria. Una buena opción es usar la terraza. Con un cerramiento podemos convertir este espacio es un estupendo rincón para trabajar o estudiar en cualquier época del año. Lo aconsejable es que los cerramientos no sean fijos. Sistemas como las paredes de vidrio correderas o plegables te permitirán disfrutar de una zona cerrada en invierno y abrirla en verano.

Compartir
Publicado por
Los 5 +

Artículos recientes

Los 5 puntos claves para elegir un gabinete de psicología en Carabanchel

Cuando la vida nos pone a prueba, dar el paso de buscar ayuda profesional es…

07/10/2025

Las 5 claves para elegir al asesor fiscal de empresas más competente

Elegir un buen asesor fiscal de empresas es una de las decisiones estratégicas más cruciales…

26/09/2025

Las 5 claves para comprar ropa de bebé hecha a mano

¡Qué maravilloso tema! Escoger la vestimenta para los más pequeños es una de las tareas…

26/09/2025

Las 5 claves para encontrar un dietista online al mejor precio

En la actualidad, cuidar de nuestra alimentación se ha convertido en una prioridad para muchas…

26/09/2025

Las 5 claves para encontrar un nutricionista online

En la era digital, casi cualquier servicio que necesitamos está a solo un clic de…

26/09/2025

Las 5 razones para contratar un agente inmobiliario independiente

En el complejo mundo de la compraventa y el alquiler de propiedades, tomar decisiones informadas…

26/09/2025