Estilo de vida

Las 5 claves esenciales para elegir tu móvil con tecnología NFC

En la era digital, la comodidad y la seguridad son fundamentales. Una de las tecnologías que mejor combina estos dos aspectos en tu dispositivo es la Comunicación de Campo Cercano, más conocida como NFC (Near Field Communication). Si estás pensando en adquirir un nuevo smartphone, o simplemente quieres saber si el que tienes es compatible para sacarle el máximo partido, es esencial que conozcas las funcionalidades que puede ofrecerte un móvil con tecnología NFC. Esta característica ha trascendido la función de simple pago sin contacto para convertirse en una herramienta que simplifica muchas acciones cotidianas.

Pero, ¿cómo asegurarte de elegir el dispositivo adecuado y aprovechar al máximo esta tecnología? Aquí te presentamos las cinco claves que debes tener en cuenta al seleccionar un móvil con NFC.

1. Comprueba la compatibilidad y disponibilidad del chip

El primer paso es el más obvio pero crucial: verificar que el móvil que te interesa realmente incorpore la tecnología NFC. Aunque hoy en día es habitual, especialmente en la gama media y alta, algunos modelos más antiguos o de gama de entrada aún no la incluyen.

En la mayoría de los casos, los fabricantes lo especifican claramente en las características técnicas del terminal. Si ya tienes el dispositivo y tienes dudas, en un Android puedes ir a Ajustes, buscar la sección de Conexiones o Dispositivos conectados, y ver si aparece la opción NFC para activarla o desactivarla. En los iPhone, la funcionalidad NFC está integrada en el sistema a partir del iPhone 7 y se utiliza principalmente a través de Apple Pay, aunque su uso para otras funciones (como lectura de etiquetas) ha ido evolucionando con los modelos más recientes. Asegúrate de que, además de tenerlo, el chip sea compatible con los estándares más usados para evitar problemas al usarlo para pagos o lectura de etiquetas.

2. Evalúa los usos de la NFC según tus prioridades

La NFC no es solo una billetera digital. Sus aplicaciones son variadas y, al elegir tu móvil, debes pensar en el uso principal que le darás:

  • Pagos Móviles: Es, sin duda, la función estrella. Si planeas pagar a diario con tu móvil, verifica que sea compatible con las principales plataformas de tu país (Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay, o las wallets de tu banco).
  • Automatización con Etiquetas NFC: Las pequeñas etiquetas NFC programables (o NFC Tags) te permiten automatizar tareas: conectar el WiFi de casa, activar el modo silencio al llegar a la oficina o abrir una playlist en el gimnasio. Si este uso te interesa, el móvil debe permitir la lectura y, en algunos casos, la escritura o programación de estas etiquetas mediante aplicaciones de terceros (especialmente en Android).
  • Lectura de Documentos y Datos: El NFC es esencial para la lectura del chip de documentos oficiales como el DNI electrónico (DNIe 3.0 o superior) en España, permitiendo la identificación segura en trámites online. Si eres un asiduo a gestiones electrónicas seguras, esta capacidad es fundamental.

3. Seguridad: La encriptación y los sistemas biométricos

Una preocupación común es la seguridad. El NFC es intrínsecamente seguro por su corto alcance (apenas unos centímetros), lo que dificulta la interceptación de datos. Sin embargo, en tu elección de móvil, la clave es la capa de seguridad adicional que ofrece el sistema operativo.

Un buen móvil con tecnología NFC usará un elemento seguro (un chip dedicado dentro del dispositivo) para almacenar tus datos de pago cifrados. Además, la seguridad de las transacciones se complementa con la autenticación: el dispositivo requerirá tu huella dactilar, reconocimiento facial o un PIN antes de que se realice la transacción o se comparta información sensible. Prioriza modelos que ofrezcan robustos sistemas biométricos, ya que son el verdadero guardián de la seguridad en el pago y el acceso.

4. Diseño y ubicación del chip

Aunque parezca un detalle menor, la ubicación del chip NFC y el diseño del terminal influyen en la experiencia de usuario. El chip NFC, que actúa a través de una pequeña antena, suele estar ubicado en la parte trasera del móvil, generalmente cerca de la cámara.

Una mala ubicación puede hacer que acercar el móvil al terminal de pago o a una etiqueta sea un ejercicio de contorsionismo. Si utilizas una funda gruesa, asegúrate de que no interfiera en la comunicación. Los fabricantes suelen tener bien optimizada su posición, pero si tienes la oportunidad de probar a pagar o a leer una etiqueta antes de decidirte, podrás evaluar la facilidad de uso en la práctica.

5. La autonomía: Que la NFC no te agote la batería

Aunque el consumo de batería del chip NFC en sí es mínimo, su uso en combinación con otras funciones puede ser relevante. Cuando se utiliza para pagos o lectura de etiquetas, la NFC requiere que el móvil esté desbloqueado (y, por tanto, activa la pantalla) y, en algunos casos, utiliza aplicaciones de terceros o la conexión a internet.

Por ello, una buena elección debe ir acompañada de una batería con suficiente capacidad (por encima de los 4.500 mAh suele ser una buena referencia en la actualidad) y de una buena optimización del sistema operativo. Esto asegurará que, aunque utilices la NFC varias veces al día para pagar, acceder al transporte o automatizar acciones, tu dispositivo mantenga un rendimiento energético óptimo. Una vez que te acostumbres a la comodidad de un smartphone con NFC, lo usarás constantemente, por lo que una buena autonomía es clave.

Compartir
Publicado por
Los 5 +

Artículos recientes

Las 5 claves para elegir al asesor fiscal de empresas más competente

Elegir un buen asesor fiscal de empresas es una de las decisiones estratégicas más cruciales…

26/09/2025

Las 5 claves para comprar ropa de bebé hecha a mano

¡Qué maravilloso tema! Escoger la vestimenta para los más pequeños es una de las tareas…

26/09/2025

Las 5 claves para encontrar un dietista online al mejor precio

En la actualidad, cuidar de nuestra alimentación se ha convertido en una prioridad para muchas…

26/09/2025

Las 5 claves para encontrar un nutricionista online

En la era digital, casi cualquier servicio que necesitamos está a solo un clic de…

26/09/2025

Las 5 razones para contratar un agente inmobiliario independiente

En el complejo mundo de la compraventa y el alquiler de propiedades, tomar decisiones informadas…

26/09/2025

Las 5 claves para contratar un abogado de familia en Leganés

Cuando se atraviesa un momento de crisis personal que afecta a la familia, ya sea…

26/09/2025